

Barrancabermeja es un municipio colombiano que se encuentra a orillas
del rio Magdalena, esto le proporciona un paisaje característico de
los pueblos ribereños, dotados de espejos de agua, ciénagas y puertos,
estos son la materia prima de la que se nutrirán las imágenes y serán
parte fundamental en el momento de la composición y la creación de
cada fotograma, sacar el mayor provecho al paisaje natural
proporcionado por cada locación.
Dentro del universo de Rocky encontramos una herencia cultural
relacionada a la pelea de gallos, la intención principal es situar al
espectador en la mejor posición para que se sumerja y conozca a
detalle esta práctica que es muy popular en nuestro país, la
herramienta principal en el momento de contar esta historia será la
relación entre las ópticas y la intención narrativa, que nos ayudara a
entrar minuciosamente en cada detalle por esto se utilizara ópticas
que nos faciliten el acercamiento detallado de los elementos que
conforman la cultura de las peleas de gallos, de igual manera se
fortalecerá el contexto dentro de la narración con ópticas que nos
permitan tener una mirada general de las situaciones, los personajes
propios de esta cultura como sus protagonistas los gallos, teniendo en
cuenta los anterior las ópticas que se emplearan para la construcción
visual y la captura de la atmosfera son las focales de 35MM para
obtener planos abiertos que nos permitan descubrir el entorno pero que
estén al margen y no obtener planos con aberraciones angulares, Las
diálogos las acciones y los personajes serán compuestos a partir de
una óptica de 50MM que nos permita tener en cuadro acciones y
reacciones, En la historia las situaciones por las que deben pasar los
personajes está relacionada a las emociones las cuales tendrán que
detallarse en los rostros este manejo narrativo se realizara con
ópticas teleobjetivo de 85MM, y también serán usadas en los instantes
en que los detalles son fundamentales para transmitir determinada
información narrativa o descriptiva en la historia, retomando la
belleza paisajista con la que cuenta este municipio se trabajaran los
planos generales en diferentes exteriores donde la prioridad es que
dentro de cada fotograma se trabaje una composición partiendo de
planos generales que tengan elementos que ayuden a ubicar
espacialmente al espectador y de igual modo tengan una excelente
composición para esto se trabajara con óptica gran angular de 24MM,
ideal para capturar paisajes.
La iluminación que se utilizara para crear las atmosferas y los
ambientes que se utilizaran en Rocky, está básicamente pensada para
ser trabajada en los exteriores día con luz natural aprovechando, el
desplazamiento del sol, trabajando esencialmente con la luz del sol
como luz principal en el esquema de iluminación, complementando con
rebotes de luz y rellenos con la luz del sol, las locaciones que se
desarrollan en interiores se trabajaran con luz artificial, pensando
en los altos niveles de temperatura que se manejan dentro de las
locaciones, es primordial trabajar con luces frías, trabajando altos
contraste en la imagen, las escenas recreadas de noche tendrán una
atmosfera especial emulando la luna llena y los cielos despejados
característicos de las zonas ribereñas, trabajando luces frías, que
generen una atmosfera nocturna direccionadas de forma cenital ,
ayudando a crear el ambiente de luna llena.



